Horario

Con el proyecto de horario extendido, las organizaciones de la sociedad civil  de la localidad, propusieron el proyecto de Horario Extendido. El cual tiene por objetivo contribuir a mejorar la oferta educativa en el nivel primaria con programas complementarios al horario que se tenía regularmente. Se quiere que esos programas fomenten el desarrollo de habilidades cognoscitivas y físicas de los niños que cursan los diferentes grados de primaria. Así mismo promoviendo la sana convivencia e impulsando el desarrollo de competencias útiles para la vida, mediante la ejecución de proyectos que contemplen las tres áreas: de educación, actividad física y nutrición.

En el colegio “Martha Claudia Armenta Carreón” actualmente se ejecuta el Programa de Horario Extendido en donde los alumnos realizan actividades extra académicas en clases de música, teatro, educación física, karate, inglés, entre otras.

En el programa se han ido evaluando los índices de rendimiento escolar, considerando índice de ausentismo y bajas escolares, cumplimiento de tareas y registro de calificaciones. Se evaluará también en términos de nutrición - ya que cada uno de los proyectos contempla la alimentación de los niños beneficiarios midiendo índice de Masa Corporal y Estado Nutricional (correlación peso y talla). Así como en términos de Integración familiar, se medirá el registro de tiempo en la relación padres-hijos, la participación de los padres de familia en el programa, la disciplina y la comunicación.

El Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil (CFOSC) se encargará de esta parte del Programa con la colaboración del consultor Gustavo Soto Pérez, quien ha trabajado para organismos Internacionales del Sistema de Naciones Unidas, UNESCO, OMS, OPS; fortaleciendo sus proyectos y mejorando cada falla posible. Esperamos obtener muy buenos resultados con este proyecto escolar.